martes, 10 de julio de 2012

1 RESUMEN GENERAL


El nombre de nuestro restaurante será: SOMBRA Y AGUA FRESCA, este negocio contará con herramientas necesarias que nos permitan diferenciarnos de los demás, a través de servicios únicos, competitivos, capacitando al personal para brindar una atención personalizada y de calidad, dándole al cliente una experiencia única permitiendo probar directamente los servicios, creando beneficios directos para el cliente, teniendo estrategias basadas en la variedad de servicios, fidelizando al cliente por medio de los precios, utilizando la tecnología, infraestructura moderna con señalización para todo tipo de comensales y para caso de emergencias, creando con ello un clima favorable con nuestros clientes y rentabilidad al negocio.
 Utilizaremos la innovación como primer paso para captar clientes, así mismo nos centraremos en darle un valor agregado a nuestro servicio en lo referente a un almuerzo a kilo y con hamacas para descanso incluyendo a esto música suave a la hora de su descanso.
Se tendrá en cuenta la seguridad de las pertenencias de los clientes para lo cual se considerará un loker, y así con ello un ambiente acogedor de acuerdo a los gustos y preferencias del cliente pues queremos ser un negocio reconocido con el que se identifiquen los consumidores y sobre todo que logremos posicionarnos en su mente para poder, aparte de eso, lograr la fidelización de estos.
Así mismo tendremos un precio accesible que va a ser s/18.99 el kilo de comida lo cual no es muy caro ya que las personas normalmente no comen un kilo de comida, nos centraremos en la calidad pues trabajaremos con calidad de productos buscando buenos proveedores para los insumos.
En lo que se refiere al servicio daremos rapidez y eficiencia a los clientes, donde también haremos encuestas constantemente para mejorar el restaurante y nuestros serviciosUtilizaremos programas para hacer base de datos de nuestros clientes para una mejor fidelización y poder trabajar mejor con nuestro sistema.

2. ANÁLISIS EXTERNO DE LA EMPRESA



2.1 La competencia directa
 Nuestro restaurante por ser un negocio innovador no cuenta con competencia directa en el Perú 
La competencia indirecta
Hemos encontrado en nuestra principal competencia indirecta a PLAZA VEA, pues como todos sabemos es un supermercado donde se ofrece comida a kilo, es decir elección de comida de acuerdo a los gustos y preferencias de los clientes.
¿Qué   venden?
Aquí se vende comida a kilo, son platos típicos peruanos, servido como buffet, entre ellos esta el ají de gallina, lomito saltado, seco de pollo, seco a la norteña, escabeche de pollo, pollo al horno, tallarín saltado, arroz chaufa, pollo tipakay, puré de papa, frijoles y de entrada había causa rellena, papa rellena, papa a la huancaína, tamal criollo y en postre: arroz con leche, mazamorra morada, pudin de pan, torta de chocolate, etc.
 ¿Cómo venden?
 Se vende directamente al consumidor  a través de la elección de los clientes por medio de sus gustos y exigencias.
 ¿A qué precio venden?
 A 18.99 el kilo
 Canales de distribución
 Distribución directa
Lugar que ocupa en el mercado.
 Es uno de los supermercados de gran demanda en lo referente al Distrito de los Olivos esta ubicado en la Av. Carlos Izaguirre con panamericana norte. Se podría decir que este ocupa el segundo lugar en el Perú de acuerdo al estudio realizado por Arellano marketing en su último estudio de mercado que se emitió en día 1 del comercio. Se dice que Plaza Vea es la cadena de hipermercados perteneciente al grupo interbank, es una empresa peruana, tiene sucursales en provincias, en el 2009 fue elegida como una de las mejores empresas del Perú, como nos pudimos dar cuenta es una empresa que ha podido salir adelante  con mucho esfuerzo y sacrificio, la cual se ha trazado metas y objetivos y  los ha podido lograr con mucho esmero y dedicación.

Impacto visual

El interior es limpio y acogedor, con muchos colores que atraen la atención del consumidor.
Detalle de los servicios:El cliente se sirve en platos su propia comida, coloca los platos en una bandeja y luego lleva esta a la caja, donde es pesada en una balanza, para pagar.
PLATOS ELABORADOS POR NUESTRA COMPETENCIA INDIRECTA

2.2 ESTUDIO DETALLADO DE LA CLIENTELA


   Tabla de frecuencia
   1. ¿Cual es tu edad?
    Gráfico de barras:
                                                                  
 


Gráfico de sectores:
             
La mayor parte de los clientes tienen edades que oscilan entre 29 y 41 años.

 2.sexo
   Gráfico de barras:
    










 Gráfico de sectores:
           


    













 El 70 % de los encuestados es de sexo masculino.

    3. trabajas en la actualidad 
   Gráfico de barras:
    










  Gráfico de sectores:
    













 El 92 % de los clientes son personas que trabajan, que eventualmente comen fuera de casa, lo cual favorece al consumo en restaurante

    4. ¿Qué nivel de estudio posee?  
      Gráfico de barras:
   
   











 Gráfico de sectores:
   
  












 El 46 %, casi la mitad de los clientes, son profesionales con estudios       universitarios.
    5. Estado Civil   
  Gráfico de barras:

   Gráfico de sectores:
    













    La mayoría de clientes son casados (44 %) o adultos solteros (36 %), lo cual puede estar relacionado con su poder adquisitivo.


    6. ¿De qué departamento procedes?
   Gráfico de barras:
    










   Gráfico de sectores:
    













 Casi la mitad (48 %) de los encuestados son del departamento de Lima.

  7. ¿Cree usted que es conveniente un restaurante de comida a        kilo y con un descanso en hamaca después del almuerzo?
    Gráfico de barras:
      

  








 Gráfico de sectores:
      

















 La enorme mayoría (86 %) creyó conveniente un restaurant de comida rápida a kilo y con descanso en hamaca después de un buen almuerzo.

  8. ¿En el cercado de lima donde cree usted que debe estar  ubicado?
   Gráfico de barras:
  

   










 Gráfico de sectores:
    
    


  













  Aunque las opiniones estaban divididas, la mitad de las personas creyó conveniente que el restaurante se situase en Emancipación - Cercado de Lima.

   9¿Cuál es el precio que usted esta dispuesto a pagar en este tipo de restaurante por su almuerzo?
   Gráfico de barras:
    










  Gráfico de sectores:
      

  















  La mayoría de las personas están dispuestas a pagar entre 10 a 15 soles el plato.
    
10. ¿Qué bebida le gustaría tomar junto a su almuerzo?
   Gráfico de barras:
      
    
  








 Gráfico de sectores: 
       
  












  La bebida que la gran mayoría de la gente prefiere son jugos.

   11. ¿Cuánto tiempo dispondría usted para el descanso después de su almuerzo?
    Gráfico de barras:
    
   






















Gráfico de sectores: 
     



















 Más de la mitad desearía un tiempo para el descanso de 30 minutos.

   12. ¿Le gustaría que tuviéramos un loker para la seguridad de sus pertenencias?
   Gráfico de barras:
  
   






















Gráfico de sectores:
    
     
  












 Casi todas las personas creen conveniente un loker para guardar sus pertenencias.

 13. ¿Qué  le gustaría que implementemos en su sala de descanso?
 Gráfico de barras:
    
    























Gráfico de sectores:
    
  

















 Más de la mitad de las personas creen que debería tener música suave, aunque un porcentaje importante prefiere televisión.

14.¿Le gustaría recibir información electrónica?
  Gráfico de barras:

  
























Gráfico de sectores:












 La mayoría de las personas si creen conveniente recibir información electrónica.

     CONCLUSIONES

1.    EDAD:      
  La mayor parte de los clientes tienen edades que oscilan entre 29 y 41 años.

    2 .SEXO:
   El 70 % de los encuestados es de sexo masculino

     3. TRABAJO:
   El 92 % de los clientes son personas que trabajan, que eventualmente comen fuera de casa, lo cual favorece al consumo en restaurante.

     4. NIVEL DE ESTUDIOS:
El 46 %, casi la mitad de los clientes, son profesionales con estudios universitarios.

      5. ESTADO CIVIL:
   La mayoría de clientes son casados (44 %) o adultos solteros (36 %), lo cual puede estar relacionado con su poder adquisitivo.

      6. DEPARTAMENTO DE PROCEDENCIA:
Casi la mitad (48 %) de los encuestados son del departamento de Lima.

      7. CONVIENE RESTAURANTE DE COMIDA A KILO:
   La enorme mayoría (86 %) creyó conveniente un restaurant de comida rápida a kilo y con descanso en hamaca después de un buen almuerzo.

      8 UBICACIÓN:
  Aunque las opiniones estaban divididas, la mitad de las personas creyó conveniente que el restaurante se situase en Emancipación - Cercado de Lima.

      9 PRECIO:
  La mayoría de las personas están dispuestas a pagar entre 10 a 15 soles el plato.

     10 BEBIDA PARA EL ALMUERZO:
  La bebida que la gran mayoría de la gente prefiere son jugos.

     11 TIEMPO DISPONIBLE:
  Más de la mitad desearía un tiempo para el descanso de 30 minutos.
    
    12 SEGURIDAD:
 Casi todas las personas creen conveniente un loker para guardar sus pertenencias.

     13 IMPLEMENTOS:
  Más de la mitad de las personas creen que debería tener música suave, aunque un porcentaje importante prefiere televisión.

  14 INFORMACIÓN ELECTRÓNICA:
 La mayoría de las personas si creen conveniente recibir información electrónica.

            CONCLUSIÓN GENERAL
  Nos podemos percatar según esta encuesta que este tipo de restaurante sería un excelente negocio pues es innovador, no tiene muchos competidores y sobre todo es una nueva alternativa que ayudará a satisfacer las necesidades de los clientes. Además estaremos centrados en un público objetivo del nivel socio económico B-C donde en su mayoría son personas que trabajan, se desempeñan como empleados u oficinistas, son casados. Tambien consideran que se debería tener en cuenta un loker para la seguridad de las pertenencias y así mismo música suave que los ayude a relajarse y disfrutar del momento, de acuerdo con sus expectativas .